Las guirnaldas de Navidad que no cumplen con los requisitos de seguridad o se usan de manera inadecuada pueden causar accidentes por choque eléctrico, lesiones, quemaduras, caídas o incendios.
En el etiquetado debe figurar, al menos, en castellano. Junto a otros datos, deben constar:
Nombre o la razón social o la denominación del fabricante o del envasador o transformador o de un vendedor y su domicilio.
Potencia máxima, tensión de alimentación y consumo energético (en el caso de productos que utilicen energía eléctrica para su normal funcionamiento).
Marcado CE y pictograma de recogida separada de residuos.
Es frecuente que se retiren del mercado luminarias por fácil acceso a partes activas del dispositivo de control, no superar el cable el ensayo de tracción o porque su sección es inferior a la establecida.
Se ha prohibido la comercialización de esta guirnalda porque se puede confundir con un alimento y se desprenden piezas pequeñas que pueden ser tragadas.
Tu formación es seguridad
El presente proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Consumo, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de CECU. 2021