Para que el producto sea seguro debe cumplir estrictas medidas técnicas.
Este tipo de aparatos deben ir acompañados de instrucciones de uso, advertencias de seguridad -que han de figurar, al menos, en castellano-, de símbolo gráfico de recogida selectiva, de información sobre el nombre, marca comercial o la marca del fabricante o del vendedor responsable; el modelo o la referencia de tipo, la potencia y la tensión asignada, el domicilio del fabricante, importador o responsable del producto...
En algunas campañas de inspección se han retirado del mercado secadores de pelo por riesgo de incendio, choque eléctrico o quemaduras.
Algunos ejemplos de productos inseguros

Riesgo: Quemaduras.
Medidas adoptadas: Retirada del mercado.
Fuente: https://www.kontsumobide.euskadi.eus/alertas-de-productos/y10-kb2contm/es/

Riesgo: Choque eléctrico e incendio.
Medidas adoptadas: El producto se ha retirado del mercado.
Fuente: https://consum.gencat.cat/es/detalls/noticia/Assecador-Novus

Alerta europea
Medidas adoptadas: importación rechazada en frontera.
Riesgo: El material plástico de la carcasa era combustible; el producto podía sobrecalentarse e incendiarse durante su uso, causando quemaduras al usuario.
Fuente. https://ec.europa.eu/safety-gate-alerts/screen/webReport/alertDetail/10006493?lang=es
Consejos de seguridad
- Comprar en establecimientos o páginas web de confianza.
- Leer detenidamente el etiquetado antes de usar el producto.